Tu actividad sexual también depende de la próstata

Tu actividad sexual también depende de la próstata

Autor:
6 minutos
febrero 25, 2023

La próstata es una glándula pequeña, en forma de nuez, situada justo debajo de la vejiga de los hombres. Es una parte importante del sistema reproductivo masculino, y juega un papel vital en la actividad sexual. Su función principal es producir un líquido espeso y alcalino que se mezcla con los espermatozoides para formar el semen, lo que asegura que tengan un buen ambiente para nadar y llegar al óvulo. Esto significa que la próstata es esencial para la fertilidad masculina.

Además de su función reproductiva, la próstata es igualmente importante para la función sexual porque contiene varios músculos que contribuyen a la función eréctil. Cuando un hombre está excitado sexualmente, los músculos de la próstata se contraen, lo que ayuda a mantener la erección. Por otro lado, una próstata saludable ayuda a controlar el flujo urinario.

La próstata también influye en el placer sexual. El líquido producido por la próstata es rico en nutrientes esenciales para los espermatozoides, y es una parte importante de la eyaculación. De ahí su relevancia en la satisfacción sexual.

Sin embargo, también puede ser la causa de muchos problemas sexuales. Cuando la próstata está inflamada o agrandada puede causar dificultades para orinar, dolor durante la eyaculación y disminución del deseo sexual. Estos problemas pueden afectar tanto la función sexual como la fertilidad.

Cómo afecta al sexo la prostatitis crónica

La prostatitis crónica es una afección inflamatoria de la próstata que se presenta en hombres de todas las edades, puede ser extremadamente dolorosa y causar una disminución significativa de la calidad de vida. Se manifiesta con los siguientes síntomas:

  • Dolor y ardor al orinar.
  • Dolor en el área pélvica.
  • Dolor en los testículos.
  • Dificultad para orinar.

La prostatitis crónica influye negativamente en la capacidad de tener relaciones sexuales, debido a que el contacto físico puede ser muy doloroso. Además, el dolor y la incomodidad pueden disminuir la libido. Esto puede llevar a la disfunción eréctil, la impotencia y la pérdida del deseo sexual. No solo eso, la prostatitis crónica también puede afectar la capacidad de tener orgasmos.

La prostatitis crónica se presenta en hombres de todas las edades y puede ser extramadamente dolorosa

Los hombres que sufren de prostatitis crónica deben buscar ayuda médica de forma inmediata para recibir el tratamiento adecuado (medicamentos) para aliviar los síntomas y prevenir otras complicaciones como las infecciones urinarias. El tratamiento puede incluir medicamentos antibióticos, cambios en el estilo de vida, dieta saludable, ejercicio y terapia física. Otros fármacos para aliviar el dolor y la inflamación son los antiinflamatorios no esteroideos y los esteroides.

Además, será necesario evitar los factores que pueden empeorar la afección y que incluyen consumo de alcohol, tabaquismo y estrés.

Otras enfermedades de la próstata

La próstata también es vulnerable a una variedad de enfermedades.

Hiperplasia benigna de próstata (BPH). Es común en personas con más de 50 años. Se caracteriza por una próstata agrandada que causa dificultad para orinar.

Cáncer de próstata. Es una preocupación común para los hombres mayores. Puede causar varios síntomas, como dolor al orinar, disminución del deseo sexual, sangre en la orina y en el semen, entre otros. Si no se detecta y se trata a tiempo, puede ser grave.

Los tratamientos para la BPH y el cáncer de próstata incluyen medicamentos, cirugía o radioterapia.

Prostatitis bacteriana. Es una inflamación de la próstata causada por la infección de una variedad de bacterias, entre ellas Escherichia coli, bacterias del género Klebsiella, proteus, Enterobacter y Pseudomonas. La infección puede estar presente en la próstata de forma crónica o aguda, dependiendo de la duración de los síntomas.

Los síntomas de la prostatitis bacteriana varían de leves a severos, entre ellos dolor al orinar, disuria (ardor para orinar) y dolor en el área pélvica o perineal. La infección también puede causar fiebre, dolor de espalda y escalofríos. Algunas personas pueden experimentar dolor en la vejiga, el ano, la zona lumbar y los genitales externos.

La prostatitis bacteriana se diagnostica a través de una combinación de pruebas (examen físico, análisis de orina y ecografía transrectal) para detectar la presencia de la infección. El tratamiento suele basarse en una terapia antibiótica de largo plazo para erradicar la infección.

Si la infección no se trata adecuadamente puede aumentar el riesgo de complicaciones, como una infección del tracto urinario superior y una infección en la sangre.

En conclusión, es importante que los hombres tengan una buena salud de la próstata para prevenir estas enfermedades y mejorar su actividad sexual. Para ello, es necesario llevar un estilo de vida saludable y hacerse chequeos regularmente para detectar cualquier problema.

Métodos naturales para prevenir la prostatitis
 
Los problemas de próstata pueden ser muy dolorosos y a veces debilitantes, pero afortunadamente hay muchos métodos naturales que pueden ayudar a prevenirlos.
 
Dieta saludable. Consumir alimentos ricos en antioxidantes como frutas, verduras frescas y alimentos integrales. Las proteínas deben ser magras y las grasas saludables. Evitar los alimentos procesados, fritos y con aditivos.
 
Suplementos. Son especialmente beneficiosos los de zinc, selenio, licopeno y vitamina E porque pueden ayudar a combatir la inflamación y la infección.
 
Realizar ejercicio con regularidad. Aumenta el flujo sanguíneo a la próstata, lo que es muy útil para prevenir la inflamación y la infección. También ayuda a reducir el estrés, que puede ser un factor de riesgo para la prostatitis. Se requiere hacer al menos 30 minutos de ejercicio al día, como caminar, correr, nadar o andar en bicicleta.
 
Reducir el estrés. Es efectivo practicar técnicas de relajación como la meditación, el yoga o la respiración profunda.
 
Evitar el consumo excesivo de alcohol. Puede irritar la próstata e incluso provocar inflamación.
 
Buenos hábitos de higiene al orinar. Esto significa orinar completamente cada vez que vaya al baño y tratar de no esforzarse demasiado al hacerlo.
 
Buena higiene sexual. Utilizar condón al practicar sexo y evitar las relaciones sexuales con varias parejas.
 

Te podría interesar

Los jugos detox, saludables y depurantes de nuestro organismo

7 minutos

Leer más

Pros y contras de la píldora

5 minutos

Leer más

Más sexo, pero menos enfermedades: prevenir es la clave

6 minutos

Leer más